
El Convenio entre ambas dependencias fue firmado por el Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco, Dr. Salvador Chávez Ramírez y el Rector General de la Universidad de Guadalajara, Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla teniendo como principal testigo al Secretario General de la Universidad de Guadalajara, Mtro. José Alfredo Peña Ramos.
Esto permite que prestadores de Servicio Social de las Carreras de Médicina, Enfermería, Psicología y Odontología de los Centros Universitarios y de las Escuelas Incorporadas, puedan completar su formación profesional en la Comisión de Arbitraje Médico con un enfoque basado en la Lex Artis y en la observación de los Derechos de pacientes y prestadores de los servicios salud, buscando impulsar la prevención y solución de los Conflictos relacionados con la práctica de las profesiones de la Salud.
Con esta experiencia, quienes prestan su Servicio Social en la CAMEJAL logran comprender la importancia de los Mecanismos Alternativos de Justicia y desarrollan habilidades para la integración del Expediente Clínico, el apego a las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas con la atención de la Salud y el análisis de casos clínicos para la evaluación del acto médico.
Otra de la áreas de formación y capacitación para el prestador de Servicio Social es la Coordinación de Orientación y Quejas, donde participan en la atención directa al usuario mediante la asesoría, la orientación, la gestión y la integración de quejas, lo que les proporciona experiencia en la comunicación empática y apropiada con la población, el manejo del conflicto y el reconocimiento de las etapas del duelo, adquiriendo herramientas para una mejor práctica profesional.
En lo que se refiere al Prestador del Servicio Social asignado al área de Informática, los alumnos del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) participan en elDiseño de Pagina Web de CAMEJAL y su actualización de la información, en la implementación del Sistema REVINEX, en el soporte técnico a los equipos de CAMEJAL, así como el mantenimiento de redes sociales.
En la CAMEJAL, del año 2014 al 2017 se brindaron 2092 servicios, a través de orientaciones, asesorías especializadas, gestiones inmediatas e integración y seguimiento de quejas para la búsqueda de conciliaciones y resoluciones de los conflictos. En la mayoría de estas actividades se incluyó a los Prestadores de Servicio Social, quienes también tuvieron oportunidad de sumarse a los grupos de trabajo con expertos especialistas médicos para la emisión de dictámenes.
Guadalajara. Jal. 09 de enero de 2018.