Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco - CAMEJAL

Firma de Convenio entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Comisión de Arbitraje Médico

Imagen de veronica.camacho
Mié, 10/11/2017 - 09:13 -- veronica.camacho
El convenio fué firmado por sus titulares, el Comisionado de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco, Dr. Francisco Martín Preciado Figueroa; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Dr. Alfonso Hernández Barrón.
La CEDHJ firma convenio de colaboración con la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco (Camejal) El convenio entre CAMEJAL y CEDHJ tiene por objeto establecer las bases y lineamientos a efecto de coordinar acciones tendentes a promover la cultura de la solución a través de medios alternativos en los conflictos suscitados a la relación de prestadores de servicios de salud y sus pacientes, en las que se presuma la existencia de violaciones de derechos humanos, para cumplir de manera conjunta en la difusión de una cultura de promoción y respeto. El presidente de la CEDHJ, Alfonso Hernández Barrón, externó al comisionado de la Camejal, Francisco Martín Preciado Figueroa, la mayor disposición para estrechar la colaboración y fortalecer el trabajo institucional de frente a los grandes desafíos que enfrenta la sociedad. Hernández Barrón dijo que quienes se desempeñan en el servicio público deben ofrecer una atención eficaz a la ciudadanía, para lo cual es muy importante articularse, organizarse y ofrecer a la sociedad la mejor versión de las instituciones públicas para que el sufrimiento, las demandas y necesidades de la población tengan un cauce institucional. Por su parte, el comisionado de Camejal, Preciado Figueroa, coincidió en señalar que es tiempo de hacer un tanto más de lo que se hace todos los días; es necesario que la ciudadania tenga corresponsabilidad y recalcó la importancia de hacer énfasis en los valores morales y las buenas costumbres. Añadió que esta firma de convenio es benéfica y brindará protección a la ciudadanía por la naturaleza de las instituciones que se vinculan; expresó que es necesario que la sociedad sepa que se vela por sus derechos y que además cuentan con un espacio donde pueden encontrar refugio para acceder y beneficiarse de las políticas públicas en medio de los retos de esta época.

El pasado 01 de junio del año 2022 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco.CAMEJAL, firmaron el Convenio de Colaboración que tiene por objeto, establecer las bases y lineamientos  a efecto de coordinar acciones tendientes a promover la cultura de la solución a través de medios alternativos en los conflictos suscitados en la relación de prestadores de servicios de salud y sus pacientes en las que se presuma la existencia  de violaciones a los derechos humanos, para cumplir de manera conjunta en la difusión de una cultura de promoción y respeto de los derechos humanos.
Para el cumplimiento de este convenio de colaboración la CEDHJ y la CAMEJAL  se comprometen a Propiciar el intercambio de documentos y materiales que es su caso corresponda, para la mejora en tiempo y forma del cumplimiento del proceso de queja por posibles violaciones a derechos humanos, si de esta se desprendieran posibles irregularidades por negligencia o impericia médica.
A Realizar reuniones de trabajo de carácter  técnico  para que en función de su naturaleza y según el ámbito de su competencia,  se apoyen las medidas positivas para la resolución de conflictos y asi evitar las violaciones a los derechos humanos.
El convenio también permitirá trabajar de manera conjunta en  temas transversales para promover los valores que abone a una cultura de respeto a los derechos humanos.
 
 
 

Galería de imagenes: 
Firma de Convenio entre la Comisión Estatal de Derechos Humanos y a la Comisión de Arbitraje Médico
Autor: veronica.camacho - Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco - CAMEJAL
Fecha de actualización: 06/06/2022 - 19:15:55