En el marco de su 15 aniversario la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco, el día viernes 1 de julio se llevó a cabo la clausura de la ceremonia académica, en las instalaciones del Club Industriales Jalisco, por parte del Dr. José Narro Robles. Secretario de Salud del Gobierno de la República, ante la presencia del Mtro. Roberto López Lara, Secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador del Estado de Jalisco; Dr. Onofre Muñoz Hernández, Comisionado Nacional. CONAMED; Dr. Antonio Cruces Mada, Secretario de Salud en el Estado; Diputada María del Consuelo Robles Sierra, Presidenta de la Comisión de Higiene y Salud Pública del Congreso del Estado de Jalisco; Diputado Federal Elías Octavio Iñiguez Mejía, Presidente de la Comisión de Salud; Dr. Salvador Chávez Ramírez, Comisionado de Arbitraje Médico de Jalisco.CAMEJAL; Dr. Pedro Bernardo Carvajal Maldonado, Director General del Instituto de Justicia Alternativa; Dr. Celso del Ángel Montiel Hernández, Comisionado del Seguro Popular, así como los integrantes del Consejo de la CAMEJAL, autoridades del Sector Salud público y Privado, Universidades, Colegios y Asociaciones médicas del Estado de Jalisco
En su Mensaje de Clausura del evento académico del 15 aniversario de la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco, el Dr. José Narro Robles. Secretario de Salud del Gobierno de la República, dijo “Al Comisionado de Arbitraje Médico de Jalisco, gracias por mantener el trabajo que se ha venido realizando a lo largo de 3 lustros, gracias a quienes hicieron la tarea hace alguno años, a quienes fundaron y después dieron la continuidad a esta Comisión Estatal. Cuando alguien cumple 15 años es día de fiesta y esta tiene que ser una fiesta, la Comisión es una joven quinceañera, que a lo largo de estos 15 años ha hecho una tarea muy importante, yo le agradezco y reconozco a los medios de comunicación que están aquí con nosotros, porque nos ayudan a transmitir algo que es muy importante; ahorita que estaba ojeando este pequeño folleto sobre la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco, me encontré dos cosas que me importaron mucho, primero: el lema con que se titula este semi –informe de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco que dice así “la Relación Médica Paciente es un Acto Humano de Respeto y Confianza” ese es el gran propósito de la Comisión Nacional y de las Comisiones Estatales… me toco estar en el momento en el que entonces Secretario Juan Ramón de la Fuente decidió establecer, y la decisión partió precisamente del riesgo que la opinión del Secretario de la Fuente y algunos de sus colaboradores tenía la relación médico”.
“Nuestro gran objetivo tiene que ser permanentemente fortalecer esa relación, porque es una relación histórica, natural, consustancial al acto médico, porque es una relación de orden terapéutico, un buen médico no es solo el que sabe mucho sino también el que sabe comunicarse, el que sabe establecer una relación con sus pacientes, me parece que es algo que tenemos que tener permanentemente presente en los trabajos de una Comisión de Arbitraje Médico, algunos de los datos que están aquí, francamente son muy alentadores, yo sé que hay gente, colegas, incluso, que tienen dudas, que son legitimas, sobre lo que se hace, sobre lo que representa, sobre el papel, sobre la importancia de una Comisión Estatal o una Comisión Nacional… informar, capacitar a cerca de 50 mil personas no es una tarea menor, decirles cuales son los derechos, decir cuáles son las obligaciones, cuales son las responsabilidades, que le toca al médico, que le toca a la enfermera, al odontólogo, al psicólogo, que le toca a los servicios y que le toca también al paciente y a su familia, es algo muy importante, recibir directa e indirectamente, presencial… o por otros medios a mas de 20 mil personas, para atender, orientar, para informar de que pasa, que se hace aquí, me parece es realmente muy importante, haber conseguido establecer ya casi un millar de convenios de conciliación, es algo profundamente para el médico, para los servicios,, para el profesional de la salud, pero también para el paciente y su familia, evitar estos acto de excesiva judicialización en los que íbamos caminando como ha pasado en otro países que después ya no saben cómo regresar desandar el camino recorrido, realmente da muestra de la importancia, de la trascendencia del papel y del trabajo que se ha desarrollado, orientar, ofrecer casi 10 opiniones técnicas institucionales emitidas con el apoyo de expertos en distintos temas a autoridades que se benefician con esas más de 130 opiniones técnicas, es muy significativo, voy a terminar felicitando Sr. Comisionado, el trabajo que usted encabeza, el trabajo que se reconoció a una persona que ha estado trabajando estos 15 años, el trabajo que tiene la información, la importancia del trabajo que usted realiza, felicidades a todos ustedes y un reconocimiento por lo que han hecho….. Decir que el Sr. Secretario de Salud me ha comentando que hará un esfuerzo muy importante para ver que ese cariño que dijo que tiene por la Comisión verdaderamente sea vea reflejado donde se deba reflejar, decía un maestro mío, que amor que no se refleja en el presupuesto es …. demagogia. Muchas gracias.”
Agradeciendo a los asistentes y miembros del presídium, en su Mensaje, el Mtro. Roberto López Lara, Secretario General de Gobierno expresó“ La atención de los pacientes es tan importante para su buena recuperación como un excelente procedimiento médico, a veces por situaciones fuera de control de los doctores o instituciones de salud, las inconformidades de los enfermos y sus familiares amenazan ese bienestar, en el gobierno de Jalisco estamos trabajando para que todos los jaliscienses sin importar situación en que se encuentren vivan con tranquilidad, por eso no podemos olvidarnos de la vulnerabilidad en la que se encuentran los pacientes que acuden a la CAMEJAL en busca de ayuda para resolver los conflictos a los que se enfrentan, esa es la importante labor que realiza la Comisión de Arbitraje Médico al atender cerca de 200 casos al mes.. aquí hay algo muy importante, la mediación es fundamental, y es por eso que una política pública emprendida por el Presidente Enrique Peña Nieto y consolidada en el Estado de Jalisco el día 31 de mayo iniciamos con el nuevo sistema de justicia penal en el Estado, esto viene a fortalecer en general las Comisiones y la mayoría de temas, y aprovecho por la mediación, porque un trabajo tan importante que hace la Comisión de Arbitraje Médico en el Estado de Jalisco, es parte de este nuevo sistema donde tenemos que ser mas agiles y mas sensibles para estar siempre en busca de la seguridad social, en busca de la justicia y de la… no me queda más que felicitar al Comisionado, a su equipo, a los consejeros y a todo el personal que labora por estos 15 años de servicio al Estado de Jalisco….. esperamos que tenga otras 2 sedes para que vaya al parejo de este nuevo sistema de justicia penal …………., creo que valdría la pena que estuviesen a la altura… para que la gente tenga a dónde acudir, a donde sea escuchada y que sea por conducto de la CAMEJAL”.
En su intervención el Dr. Antonio Cruces Mada, Secretario de Salud en el Estado expreso“ Bienvenido Dr. José Narro, aquí al Estado de Jalisco, siempre la comunidad médico y todos los jaliscienses reciben con gratitud su presencia aquí en el Estado, agradecerle al representante del Sr. Gobernador Roberto López Lara, que fue uno de los principales interlocutores efectivamente del Dr. Salvador Chávez, para estar hoy en día en este evento y apoyar, porque lamentablemente La Comisión de Arbitraje Médico no tiene los suficientes recursos…. Mucho menos para hacer un evento… porque era de vital importancia el estar aquí, celebrando el 15 aniversario. La labor que hacer el Dr. Salvador Chávez, es muy importante, ha dado un seguimiento al trabajo que hace 15 años inició el Dr. Alfredo Ramos… que le dio seguimiento Jorge Hurtado Godínez,…sin la CAMEJAL no podemos pensar en el escrutinio de las demandas que pueden hacer los pacientes ante una situación complicada en la relación médico- paciente, hoy es una tendencia … el tema de la gestión rápida, en menos de 72 horas se puede llegar a un acuerdo común bilateral… hoy en día únicamente el 10% de todas las quejas se atienden de esta manera… .. se hace mucho con muy poco recurso, el recurso de la CAMEJAL es básicamente para la nomina, esperamos ….. en conjunto con el Ejecutivo y la Diputada del Congreso pensar que en un futuro
……. aportarle a esta Comisión un porcentaje mayor de presupuesto para que pueda hacer funciones en beneficios de todos los trabajadores de salud y de los pacientes”.
Como anfitrión del evento, en uso de la palabra el Dr. Salvador Chávez Ramírez, Comisionado de Arbitraje Médico de Jalisco. CAMEJAL, manifestó “quiero empezar agradeciendo a cada uno de ustedes su presencia y fervor, y a quienes presiden este evento académico de 15 años de servicios de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco; al Dr. José Narro, el estar aquí para atestiguar el interés y aceptación de nuestros servicios e intervención en la solución de controversias entre prestadores y usuarios de los servicios de salud; al Mtro. Roberto López Lara, Secretario General de Gobierno, por su permanente interés, de igual manera al Dr. Antonio Cruces, por apoyarnos en realizar este evento, al Dr. Onofre, Comisionado Nacional de Arbitraje Médico, agradecer por ser la primera Comisión que visita”.
“A 15 años de servicio de este organismo OPD, que inicia como una alternativa seria , formal , científica y humana para analizar los actos médicos y su consecuencia, cuando se manifiesta una inconformidad o controversia entre quien presta el servicio de salud y quien lo recibí, hoy podemos decir que no solo conservamos este objetivo, sino los hemos desarrollado, mejorando y ampliando nuestros servicios; así hemos abierto ventanillas en las ciudades de Puerto Vallarta y lagos de Moreno, estamos en el proceso de integración al Sistema Estatal de Justicia Alternativa, y la acreditación de la CAMEJAL como una instancia pública especializada en conflictos médicos para la resolución y reconocimiento en el Sistema Judicial de nuestros acuerdos, convenios y laudos, nos vemos en un proceso de evolución, de crecimiento y mejoría, al reconocer e incorporar principios, valores, preceptos y modelos de trabajo basados en el marco de los Derechos Humanos, del reconocimiento de las temas de víctimas y victimización de la restauración de daños; tomamos todo esto como retos y desafíos de crecimiento y mejoría de nuestra Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco”.
En el evento Académico del 15 Aniversario también se hizo entrega de reconocimiento por su aportación y desarrollo en el funcionamiento de la Comisión de Arbitraje Médico a los Ex Comisionados Dr. Alfredo Ramos Ramos, Dr. Jorge Hurtado Godínez y la Mtra. Verónica Camacho Santillán, que recibió el reconocimiento a nombre del equipo de trabajo de la CAMEJAL.
Como parte del evento académico de aniversario se presentaron las Conferencias Magistrales:
“15 Años de Arbitraje Médico en Jalisco”.
Dr. Alfredo Ramos Ramos, Ex Comisionado Médico y Académico Univ. de Guadalajara.
“Los Derechos Humanos y sus dilemas en la prestación y uso de los servicios de salud”
Dr. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Presidente de la CEDH Jalisco.
Conferencia Magistral: “Estado actual de la Certificación de los Especialistas Médicos”
Dr. Onofre Muñoz Hernández, Comisionado Nacional de Arbitraje Médico / Presidente del CONACEM.
Conferencia: “Visión del Médico Joven ante el contexto diverso de regulación y seguridad de la Práctica Médica”.
Dra. Elisa Alejandra Monroy Guízar, Médico Especialista.