Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco - CAMEJAL

LA COMISIÓN DE ARBITRAJE MÉDICO DE JALISCO (CAMEJAL) INCREMENTÓ LA DEMANDA DE SUS SERVICIOS EN 2015

Imagen de veronica.camacho
Lun, 05/02/2016 - 14:29 -- veronica.camacho
En lo que se refiere a las personas que se acercaron a la CAMEJAL en la modalidad de orientación, asesoría, gestión, queja, opinión médica y opinión técnica, en el 2015 fueron atendidas 1411 personas, representando un incremento del 14% en comparación al año 2014, en que se recibieron 1276 usuarios.

De acuerdo a los servicios y actividades que brinda a la ciudadanía jalisciense, la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco informa sobre el cierre de su numeralia durante  el año 2015.
 
El trabajo de la CAMEJAL inicia cuando después de recibir los servicios de un profesional de la salud (público o privado) los usuarios consideran que los resultados no son los esperados, por lo que se genera una “inconformidad”.
 
Al acudir a la CAMEJAL está “inconformidad” es presentada, analizada y se le busca un mecanismo de resolución en el menor tiempo posible, así, puede ser soluciones mediante solo una asesoría, orientación o requiera una intervención directa mediante la gestión ante la institución de salud o los profesionales correspondientes, en los casos en que se  requiere de un proceso de investigación más exhaustivo, se integra un expediente, se registra y atiende como “Queja Médica”.
 
En 2015 se integraron 197 Quejas, lo que significó un incremento respecto a los años 2013 (188) y 2014 (195). Destaca también que en total se registraron 175 servicios de intervención o gestión con los que se resolvió de manera rápida el motivo de la inconformidad, mejorando la atención de los problemas de salud de la población y evitando el proceso de investigación y/o integración de una Queja.
 
Los conflictos entre los profesionales de la salud y sus pacientes pueden resolverse en diversas instancias, una opción puede ser el litigio en un juzgado (medio jurisdiccional adversarial) en donde el afectado acusa a quienes practicaron el acto médico y se busca la sentencia de un juez para la resolución, lo que puede tardar varios años generando un alto costo económico y el consecuente desgaste psicológico de los involucrados.
 
En cambio, en la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco se ofrece la mediación-conciliación como un mecanismo de Justicia Alternativa para resolver los conflictos que surgen ante la inconformidad por los resultados de un acto médico, lo que representa un procedimiento social y jurídico en el que voluntariamente y en amigable composición dos partes en conflicto dialogan con el apoyo de un tercero imparcial, que  además,  no tiene costo alguno para los involucrados.
 
Siendo este mecanismo una de las principales atribuciones de la CAMEJAL, se puede informar que como elemento esencial del trabajo, durante el 2015 se logró que el 41.6% de las quejas se resolviera mediante la vía del Acuerdo de Conciliación.
 
En las Ventanillas-CAMEJAL instaladas desde 2014 en las Unidades Regionales de Servicios Estatales (UNIRSE) ubicadas tanto en Puerto Vallarta como en Lagos de Moreno, durante el año 2015 se otorgaron 39 servicios, cuando en el 2014 se habían atendido 16 casos de estas dos regiones.
 
Como parte del trabajo para la capacitación y educación continua de profesionales de la salud, se estableció comunicación con 3097 personas en colaboración con instituciones de educación superior, organizaciones gremiales (Colegios y Asociaciones Médicas) y empresas prestadoras de servicios de salud en Jalisco.
 
La Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco, tiene su domicilio en la calle Carlos F. de Landeros  No. 163. Col. Ladrón de Guevara. Tel 36 16 18 01 / 36 16 19 62.  www.camejal.jalisco.gob.mx. Correo electrónico:  camejal@jalisco.gob.mx, gestión.camejal@red.jalisco.gob.mx
En un horario de 8:00 a 16:00 hrs.
 
Ventanillas-CAMEJAL, en las UNIRSE
Puerto Vallarta: Av. Grandes Lagos No. 236. Fracc. Fluvial Vallarta. Tel. 22618 00/226 18 04.
Lagos de Moreno: Calle San Modesto No. 50. Fracc. La Palma. Tel. 74 12 770.
 
 

Autor: veronica.camacho - Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Jalisco - CAMEJAL
Fecha de actualización: 02/09/2016 - 18:11:58